Un paciente se propone retribuir participando en ensayos clínicos para lograr avances en la investigación

Mark Lewis es un defensor de la participación en ensayos clínicos. Como persona inmunodeprimida y paciente de Mayo Clinic desde hace décadas, espera inspirar a los demás para que participen en los ensayos clínicos por "el beneficio mayor".

Lewis tiene la enfermedad de Crohn, un tipo de enfermedad inflamatoria intestinal (EII) caracterizada por la inflamación del revestimiento del tubo digestivo, desde que estaba en la escuela secundaria, a mediados de 1970. Ha luchado contra síntomas debilitantes. Ha recorrido un largo trayecto, en el que aprendió a gestionar sus síntomas y a llevar una vida más sana. Afirma que la investigación y la educación han sido una parte importante de su proceso.

En ese trayecto, el Dr. Francis Farraye, médico e investigador de Mayo Clinic y gastroenterólogo especializado en EII, le preguntó a Lewis si le interesaba participar en un ensayo clínico centrado en la enfermedad de Crohn. Lewis aceptó. Ahora recomienda a las personas que participen en investigaciones que permitan lograr avances en la medicina hacia el futuro.

Esta es su historia.

Más información

Obtenga más información sobre el proceso de los ensayos clínicos, incluidas sus fases y cómo estos ensayos salvan la distancia entre la investigación de laboratorio y la atención médica al paciente. Además, conozca qué sucede antes de que empiecen los ensayos clínicos, que comienzan con un descubrimiento científico en el laboratorio que evoluciona hasta convertirse en un tratamiento experimental listo para ser evaluado en participantes humanos en la investigación.

La Oficina de Inscripción de Sujetos en la Investigación de Mayo Clinic sirve de puente entre los equipos de investigación y los posibles participantes en la investigación. Este trabajo cuenta con el apoyo del Centro para Ciencias Clínicas y Traslacionales en Mayo Clinic, financiado por la subvención del Premio de Ciencias Clínicas y Traslacionales UL1 TR000135 del Centro Nacional para el Progreso de las Ciencias Traslacionales.

—Lynda de Widt